La Torre de los Escipiones es un monumento funerario del siglo I d.C. Está situado en uno de los márgenes de la Via Augusta. Era habitual en la antigua Roma enterrar a los muertos en los lados de las calzadas. Existen dos figuras que se creía erróneamente representan a los hermanos Escipión, de ahí el nombre que se le ha dado al monumento. Aparece además representada la efigie de Atis, dios funerario de origen oriental.
En la parte superior estaría una pirámide que no se ha conservado con el paso de los siglos. Se pueden ver tres cuerpos de un máximo de 9,17 metros. Se construyó con sillares rectangulares. En el segundo nivel se encuentra una cámara funeraria que cobijaba el ajuar del difunto. En el tercer cuerpo encontramos un bajo relieve con dos figuras, probablemente de las personas que fueron enterradas allí.
Es una de las tres torres funerarias romanas mejor conservadas de la península ibérica, junto con la Torre Ciega (Cartagena) y la Torre de Sant Josep (Villajoyosa).
La Torre de los Escipiones es un monumentos al aire libre que se encuentra a unos 6 km. de Tarragona. Se puede obtener más información en la siguiente página web: http://www.tarragonaturisme.cat
Pingback: Museo Nacional Arqueológico | Tarragona. Guía de viajes y turismo.